Next Generation EU -Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

En el marco del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) el Gobierno de España aprueba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con el objetivo de reparar los daños provocados por la crisis de la COVID-19 y construir un futuro más sostenible.

Los 4 ejes transversales a través de los que se distribuyen en España los fondos europeos (transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género) se proyectan en 10 políticas palanca.

Estas diez palancas recogen los 30 componentes que articulan los proyectos de inversiones y reformas.

Imagen next generation

SUBPROYECTOS Y ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:

Actuaciones para reforzar la promoción de estilos de vida saludables mediante la creación o rehabilitación de entornos saludables:

  • Instalación de una infraestructura para la realización de actividad física al aire libre, tanto funcional como recreativa: Calistenia/ Street Workout y circuito biosaludable en Avda. de la Dehesa esquina Manuel de Falla. El objetivo municipal es crear un punto activo saludable destinado a una población mayor, juvenil e infantil para prevenir el sedentarismo y promover una vida activa.

Importe solicitado
60.000 €
Fondos propios
1.658,32 €
Importe total del proyecto
61.658,32 €

  • Ampliación de la senda ciclable, desde la Avd. de la Dehesa hasta la Avd. Mirasierra y El Pinar. Los objetivos son fomentar el uso de vehículos no contaminantes en el municipio incluyendo destinos en su recorrido con gran afluencia de tráfico (colegios y universidad), así como fomentar hábitos de vida saludable. Ver vídeo. 

Importe solicitado
60.000 €
Fondos propios
301.619,20 €
Importe total del proyecto
361.619,20 €

  • Renovación y ampliación del área de patinaje Parque de Poniente: Los objetivos de esta iniciativa son fomentar el uso de vehículos no contaminantes, ampliar el espacio dedicado al patinaje, contemplando distintas modalidades de este deporte; y promover una vida activa entre los vecinos, principalmente entre los jóvenes del municipio. Ver vídeo.

Importe solicitado
417.053,24 €
Importe total del proyecto
417.053,24 €

Plazo de ejecución: 31 de diciembre de 2023.

Acción para dinamizar la cultura:

  • Adquisición de 127 libros en soporte papel  para todas las edades. Se incluye un 1% dedicado a títulos de materiales inclusivos como obras de lectura fácil y/o de letra grande, así como fondos bibliográficos que permitan la accesibilidad de personas con distintos tipos de discapacidad. Los objetivos son contribuir a la revitalización de las industrias culturales, contribuir a la mejora y actualización de las colecciones y poner a disposición de los ciudadanos los fondos bibliográficos adquiridos, de forma gratuita, con fines culturales, de ocio, formación e información.

Asignación económica:  2.171,55 euros.

Dotación ya incorporada al fondo bibliográfico de la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter

Objetivos: mejorar la gestión de residuos municipales, fomentar las primeras opciones de la jerarquía de residuos y reducir el depósito en vertedero; contribuyendo a la lucha contra el cambio climático e implementando estrategias de economía circular

Participamos en dos líneas:

  • LÍNEA 1.1. Mejora de la recogida separada de residuos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico (compostaje, digestión anaeróbica o ambas)
    • Inversión del proyecto: 141.615,63 €
    • Subvención concedida: 127.454,07 €
    • Fondos propios: 14.161,56 €
  • LÍNEA 4.1. Mejora de instalaciones de recogida de residuos (Punto Limpio)
    • Inversión del proyecto: 73.477,54 €
    • Subvención concedida: 66.129,79 €
    • Fondos propios: 7.347,75 €

El plazo de ejecución de ambas líneas es hasta 31 de mayo de 2026.

Objetivos:
Modernizar y mejorar la organización de las Entidades Locales mediante la incorporación de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, así como la digitalización de los procedimientos administrativos.

Proyecto subvencionado:
Transformación digital del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada.
Línea de actuación: Interoperabilidad de servicios de administración digital

Descripción:

Garantizar la interoperabilidad de un conjunto mínimo de servicios básicos de administración digital, incluyendo:

      • Registro electrónico
      • Notificaciones electrónicas
      • Facturación electrónica
      • Integración de expedientes abiertos y carpeta ciudadana con el sector público estatal

Subvención concedida: 153.113,97 €

Plazo de ejecución: Hasta el 31 de marzo de 2025

Objetivos:
Reducir la brecha digital de la población que se encuentra con dificultades para desenvolverse en entornos cada vez más digitalizados, así como lograr la capacitación digital de la ciudadanía, especialmente la más vulnerable.

Proyecto subvencionado:
Aula de Capacitación Digital del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada.

Descripción:

Acercar a la ciudadanía la oportunidad de adquirir competencias digitales transversales que les permitan realizar comunicaciones y transacciones en línea de forma segura, fomentando además la familiarización o ‘primera alfabetización digital’ como una herramienta clave para abrir nuevas oportunidades de aprendizaje y formación.

Subvención concedida: 24.500 €

Plazo de ejecución: Hasta el 18 de noviembre de 2025