Villanueva de la Cañada celebra el Día Mundial de la Arquitectura

El Ayuntamiento ha organizado, por sexto año consecutivo, unas Jornadas de Arquitectura con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura. Además, el consistorio se suma un año más a la Semana de la Arquitectura que promueve el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM.
En el marco de dichas jornadas, se han llevado a cabo actividades en la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter con el fin de dar a conocer a los más pequeños la singularidad de su edificio. Los participantes han tenido la oportunidad de recorrer sus estancias, diseñar con materiales reciclados sus propias maquetas de este espacio municipal y aprender los secretos de medidas y proporciones. Los talleres, bajo el título “Letra a letra, paso a paso… descubriendo la Biblioteca” y “Ancho x largo x alto. La Biblioteca metro a metro”, han sido impartidos por Chiquitectos.
Arquitectura singular
La Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter, inaugurada en diciembre de 2002, es obra del Estudio de Arquitectura Churtichaga -De la Quadra-Salcedo. Tiene una superficie total de 913 m² y se distribuye en dos plantas, una baja anexa y un sótano. Los servicios públicos se organizan en torno a un gran mostrador de préstamo central que visualiza la circulación de los usuarios, que ascienden a la segunda planta por unas rampas interiores. La Biblioteca ha recibido el Premio Calidad Arquitectura y Vivienda 2003 de la Comunidad de Madrid y el Premio Arquitectura Enor 2005.
A este edificio municipal, se suman otros que también destacan por su singularidad arquitectónica como la Piscina Cubierta Municipal, también obra del Estudio Churtichaga-De la Quadra-Salcedo, o el edificio de la Policía Local, del Estudio Picado – De Blas Arquitectos.